Recorridos fotográficos: Estos son los mejores lugares

Si le apasiona la fotografía y viajar, puede combinar estas dos aficiones de maravilla. Hemos recopilado algunas ideas para hacer fotos de viajes especialmente espectaculares y también nos hemos sacado de la manga el mejor momento para viajar.

Casi ninguna otra afición es tan versátil como la fotografía. La fotografía de paisajes y naturaleza, en particular, lleva a fotógrafos aficionados y profesionales a lugares cuya impresionante belleza no puede captarse con suficiente frecuencia.

Advertisement

Los viajes fotográficos son una excelente manera de ver las maravillas de nuestro planeta con sus propios ojos y a través del objetivo, al tiempo que se conoce el país y sus gentes y se amplían los horizontes. Los viajes fotográficos guiados que ofrecen operadores turísticos de renombre suelen combinar visitas a numerosos lugares de gran belleza fotográfica de todo el mundo con talleres temáticos que proporcionan a los participantes los conocimientos necesarios para tomar instantáneas fantásticas.

Ventajas de las visitas fotográficas guiadas

Las excursiones fotográficas guiadas suelen estar dirigidas por fotógrafos entusiastas. Saben exactamente dónde debe colocar su cámara para obtener la mejor perspectiva de la belleza del país y sus gentes. Dependiendo del tipo de viaje o taller fotográfico que reserves, el programa incluye visitas guiadas a los lugares más bellos del mundo, así como conocimientos prácticos para obtener fotos perfectas y editar las imágenes.

Por ejemplo, las impresiones captadas pueden presentarse de forma impresionante como una foto sobre lienzo después del viaje. Las fotos realmente buenas son obras de arte que merecen ser escenificadas con el estilo adecuado.

Nuestros lugares de recorrido fotográfico invitan no sólo a los verdaderos aficionados a la fotografía a enviar sus sentidos de viaje y recoger impresiones únicas.

Perú, Machu Picchu

Machu Picchu, las ruinas incas más famosas de los Andes de Perú - © kenjito / Shutterstock
© kenjito / Shutterstock

Perú es uno de los lugares más populares del mundo para realizar viajes fotográficos. Aquí se puede descubrir la fascinante belleza de la cultura inca, y eso significa un montón de oportunidades fotográficas muy especiales que se pueden experimentar de cerca.

Machu Picchu ha pasado de ser un lugar sagrado de la cultura inca a ser una de las Siete Maravillas del Mundo. El poblado inca fue construido en 1440 a 2.350 metros de altitud en una montaña de los Andes. En 1910, el lugar sagrado, que se había hundido en las profundidades de la selva, fue redescubierto por naturalistas estadounidenses.

Un viaje fotográfico a Machu Picchu merece la pena sobre todo en los meses de abril a octubre. Al pueblo inca, situado en lo alto de la montaña, se puede llegar a pie por empinadas y sinuosas carreteras o en autocar.

Advertisement

Islandia, la salvaje isla volcánica

El nombre de Skógafoss, una cascada del sur de Islandia, significa "caída del bosque" en alemán - © freedom100m / Shutterstock
© freedom100m / Shutterstock

Islandia es un lugar de salvajes espectáculos naturales. Volcanes, agua y fenómenos luminosos caracterizan esta isla prístina. No es de extrañar que Islandia haya sido siempre un imán para los entusiastas de la fotografía. Aquí, las fuerzas de la naturaleza y los elementos pueden captarse y transformarse en impresionantes obras de arte.

El sur de Islandia, en particular, atrae a los visitantes con sus cambiantes fenómenos meteorológicos y lumínicos y el fascinante juego de colores que ofrece la naturaleza. Playas de arena negra, formaciones de hielo, fascinantes amaneceres y atardeceres y las populares auroras boreales, especialmente atractivas para los fotógrafos de naturaleza, se alternan aquí en gran variedad.

Las zonas geotérmicamente activas de Islandia, en particular, son un auténtico paraíso de impresionantes motivos y fenómenos naturales para los fotógrafos durante todo el año.

La Aurora Boreal, la Playa Negra alrededor de Vik, Godafoss y Haifoss son sólo algunos de los puntos calientes que los amantes de la naturaleza entre los fotógrafos no deben perderse. Un recorrido fotográfico por Islandia se realiza mejor en autocaravana.

Provenza, un sueño de lilas y lavanda

Pintoresco es probablemente el término que mejor describe la Provenza con todo su auténtico encanto francés. Aquí, el tiempo parece transcurrir a un ritmo más lento y el mundo parece un poco más pequeño, pero tanto más encantador por ello.

Casi parece como si la Provenza se cubriera por completo de un velo de color lila en primavera y verano. Extensos campos de lavanda desprenden una magia muy especial y un agradable aroma que lo envuelve todo en el cálido aire estival. Además, hay pueblos originales y pintorescos que desprenden su propio encanto y siempre invitan a quedarse y disfrutar.

En Provenza, los fotógrafos también pueden captar un fenómeno natural muy especial: La Vía Láctea. En los alrededores de Oraison, hay mesetas naturales rodeadas de hermosos campos de lavanda desde las que se puede ver la Vía Láctea a simple vista por la noche cuando hace buen tiempo. Un espectáculo natural muy especial que no tiene rival en el campo de la fotografía nocturna.

Un viaje fotográfico a la Provenza es especialmente recomendable en julio y agosto, cuando los campos de lavanda están en plena floración y ofrecen un espectáculo impresionante.

Advertisement

El Mosela, un romántico valle fluvial en Alemania

Una caminata por los viñedos ofrece muchas oportunidades para tomar fotos pintorescas - © FRASHO / franks-travelbox.com
© FRASHO / franks-travelbox.com

Incluso en el centro del mundo germanohablante hay un destino que bien merece una visita para los fotógrafos. El valle del Mosela ofrece numerosos lugares llenos de romántica belleza. En los numerosos pueblecitos vinícolas situados a lo largo del reluciente cauce del río, la tradición sigue siendo prioritaria. Pintorescas terrazas invitan a degustar el vino y, por supuesto, a tomar innumerables fotos maravillosas.

En una excursión por los viñedos, hay muchos miradores pintorescos desde los que el valle del Mosela revela su lado más bello. Especialmente a finales de verano y en otoño, cuando las vides están en plena floración, se pueden capturar aquí fantásticas instantáneas de la naturaleza.

Un buen punto de partida para un viaje por el pintoresco valle del Mosela es la ciudad de Cochem, con su castillo imperial medieval. Desde aquí se puede llegar en excursiones de un día a muchos otros bellos rincones fotográficos a lo largo del Mosela. El castillo de Eltz y la famosa curva del Mosela también aparecen con frecuencia en las sesiones fotográficas. Especialmente al atardecer, cuando el sol desaparece tras el horizonte en un color amarillo dorado, aquí se pueden captar momentos mágicos.

Kenia, Parque Nacional de Masai Mara

Una vez al año, de julio a octubre, millones de animales migran desde el sur del Serengeti y las llanuras del Ngorongoro hasta el Masai Mara, en Kenia - © erichon / Fotolia
© erichon / Fotolia

África alberga impresionantes espectáculos naturales y una libertad salvaje. Uno de los puntos fotográficos más populares de África se encuentra en Kenia, concretamente en el Masai Mara. Esta reserva natural situada en el centro del mundialmente famoso Serengeti ofrece impresionantes paisajes y una fascinante vida salvaje que se puede vivir de cerca en muchos lugares.

Consejo: Para que el safari sea un éxito, conviene conocer de antemano la mejor época para viajar, el equipo necesario y las normas de comportamiento prescritas. Qué animales se pueden ver en qué parques nacionales también puede ser útil para la planificación.

En el marco de un safari fotográfico guiado, los fotógrafos de naturaleza pueden captar aquí impresionantes espectáculos, especialmente cautivadores por su fascinante juego de colores. Este destino es especialmente recomendable de julio a septiembre. Durante este periodo, los magníficos amaneceres y atardeceres son especialmente impresionantes. En los meses de verano, también se puede observar la migración de las manadas de cebras y ñus que han encontrado un hogar en el Masai Mara.

Si no quiere limitar su viaje a África sólo a la fotografía de la naturaleza, no debería perderse una excursión a uno de los numerosos pueblos de la cultura masai. Los lugareños son muy abiertos con los turistas y están encantados de compartir las particularidades de su antigua cultura con los visitantes interesados.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement